Enlace a página de AldeasGalegas
La evolución de la Feria Medieval esta siguiendo una agradable trayectoria, marcada año tras año con más afluencia de público y más ofertas lúdicas, gastronómicas y mercantiles.
Las personas de la villa participan cada vez en mayor número, creciendo en estos últimos años los que apuestan por ir con trajes de época, como crecen también los entretenimientos para los más pequeños.
En este 2018 hemos visto, la noria, los columpios y una barcaza de madera al otro lado del puente medieval, delante del convento de las madres clarisas, la feria ha cruzado el río y en frente de la casa consistorial transcurrieron las exhibiciones de cetrería a lo largo de los dos días en los que se ha celebrado 31 de marzo y 01 de abril.
En cuanto a los productos alimenticios que encontramos en la Plaza de Abastos, que abre sus puertas durante este fin de semana encontramos a un puesto de chocolates hechos en Galicia, Castelo do Sobroso, elaborado con manteca de cacao y azúcar como se hacía tradicionalmente en el siglo XIX. El chocolate se elaboraba por aquel entonces en muchas villas gallegas, había familias que se dedicaban a su elaboración.
Fue cuando hicieron su presencia las multinacionales cuando estas fábricas artesanales desaparecieron, quedando unicamente la familia que hoy lleva la marca de Castelo de Sobroso, que podemos encontrarnos en ferias tradicionales como Outrora, en esta Medieval y en muchas más de carácter artesano.
Saber más de Castelo de Sobroso Comprar Chocolate Castelo do Sobroso
Descubrimos a una nueva empresa creada hace poco más de un año en Quiroga, que oferta productos artesanos naturales de la zona, tomate natural, crema de caléndula y miel, jalea de uva con hierbabuena, mermeladas de higo, calabaza, membrillo, ruibardo . O Rego
Un puesto de pimentón y a su lado uno de quesos con Denominación de Origen gallega, uno de embutidos, otro de repostería tradicional y uno más de quesos del mundo, sin olvidar mencionar el de licores tradicionales gallegos recogidos bajo la marca comercial de os Maios.
- Chocolates Galegos
- Luis, productos delicatese QUIROGA
- Queixos galegos
- Licores os Maios
- Queixos do Mundo
- Doces na praza de Abastos Monforte MEDIEVAL
- Envasados de produtos naturais
- Xabóns artesanais
- Especias en la Feria Medieval
- Nuevos Diseños Zocas Galegas
- Ponchos de Lá, artesanais
- Vista general FERIA MEDIEVAL Monforte
Puestos de comidas, pulpo, churrasco, crepes, churros entremezclados con los puestos de cueros, plata, lanas, jabones, tatuajes, plantas, inciensos, conformaron el ambiente necesario para recrear el mercado medieval.
Torneo medieval en las arenas de los padres escolapios, el tiro con arco, las exhibiciones de cetrería, y los paseos en burrito dieron la pincelada para que esta edición tuviese una gran acogida entre los asistentes.
- Niños jugando en la Feria Medieval Monforte 2018
- Pareja en la Feria Medival Monforte 2018
- Niño Jugando en la Feria Medieval
- Burritos en Feira Medieval
- Vista General
- Puente Medieval de Monforte de Lemos
- Gaiteiros na Feira Medieval de Monforte
- Terras de Mª Castaña
- Nenas vendo os paxaros na Feira Medieval Monforte
- Detalles cetrería en la Feria Medieval Monforte 2018
- Detalle Exhibición Cetrería
- Vista general exhibición cetrería
- Justas Monforte de Lemos
- Justas Monforte de Lemos
- Justas Monforte de Lemos
- Escaleiras de San Vicente en Monforte
- Grupo en la Feria Medieval
- Rapazas na Feira Medieval
- Mujer en la Feria Medieval
- Vista general
- Familia en la Feria Medieval